Obras Francisco Amighetti Acuarela Esta técnica parece haberla empezado a utilizar en los años cincuenta pero es en las décadas de los sesenta y setenta cuando más recurre a ella. Pareciera que en esto existe una gran influencia de su amiga Margarita Bertheau que creó una tendencia paisajística en este campo. En la acuarela Amighetti trata el color como un elemento expresivo y no como elemento para recrear la realidad, con éste y la línea crea una serie de planos visuales.
Dibujo Los elementos plásticos predilectos del artista han sido la línea y el plano. Sus dibujos denotan una línea delgada,delicada, sinuosa, que en pocos trazos capta la escencia de lo tratado. Las dos técnicas más utilizadas por este artista son el grafito y la tinta china que amenudo ilumina con acuarela. Muchos de estos dibujos que realizó como apuntes, los utiliza años más tarde para realizar obras pintadas o grabadas de mayor importancia.
Grabado Su pasión por la xilografía parece haber nacido al final de la década de los años 20 al entrar en contacto con libros de arte japonés y de expresionistas alemanes, sus primeros grabados en madera son publicados en la Revista Repertorio Americano. Con una mirada realista capta en los grabados, variados temas, sintetiza y crea figuras esquematizadas pero de gran contenido expresionista. Originalmente el artista hizo grabados pequeños en blanco y negro que generalmente utilizaba para ilustrar libros, pero a partir de la década de los sesenta se concentra en la cromoxilografía de mayor formato. El grabado de Francisco Amighetti crea una escuela nacional.
Oleo Esta técnica la emplea el pintor Amighetti ya sea sobre tela o sobre tablas preparadas en las que la superficie está recubierta de ghesso y en estos últimos se evidencia la relación con el mural al fresco, ya que los trabaja en capas transparentes y con pinceladas con una dirección evidente. Muchos de los temas tratados en acuarela o grabado son también pintados al óleo, pero podríamos decir que la gran mayoría de los retratos de este artista fueron realizados en esta técnica.
Mural al Fresco
|